Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Cómo Utilizar el Método de Observación? Sistema de Guías Para la Observación del Desempeño Profesional Docente
Formato
Libro Físico
Año
2017
Idioma
Español
N° páginas
68
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9783668448704
Categorías

Cómo Utilizar el Método de Observación? Sistema de Guías Para la Observación del Desempeño Profesional Docente

Rogelio BermÚDez Sarguera; Marisela RodrÍGuez Rebustillo (Autor) · Grin Publishing · Tapa Blanda

Cómo Utilizar el Método de Observación? Sistema de Guías Para la Observación del Desempeño Profesional Docente - Rogelio BermÚDez Sarguera; Marisela RodrÍGuez Rebustillo

Libro Nuevo

$ 87.296

$ 109.120

Ahorras: $ 21.824

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 24 de Julio y el Viernes 02 de Agosto.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Cómo Utilizar el Método de Observación? Sistema de Guías Para la Observación del Desempeño Profesional Docente"

Documento del año 2017 en eltema Pedagogía - Didáctica general, objetivos de la educación, métodos, Nota: Ninguna, Universidad Metropolitana del Ecuador, Idioma: Español, Resumen: Nuevo enfoque sobre le denominado método de observación. Su aplicación en la evaluación de la gestión profesional del docente universitario. La observación ha sido siempre clasificada como uno de los métodos empíricos por excelencia, al igual que el experimento, dentro de la concepción metodológica de la investigación científica. Por esta razón, nos vemos en la necesidad de defender una vez más la naturaleza empírica que a la observación se le adjudica o de abjurar de tales posiciones bajo determinados fundamentos teóricos coherentes. Asimismo, en el análisis no debe pasar inadvertido la propia definición que sobre la observación se tiene. Considerándola como percepción especial, la observación ha sido elevada a un lugar epistémico que no le corresponde y que puede ser cuestionada a raíz de las preguntas siguientes. ¿Qué razones existen para conceptualizar como observación la ejecución que la persona realiza a nivel perceptual?, ¿se hace necesario esgrimir su carácter premeditado, es decir, consciente, como argumento definitorio de su tan cacareado carácter especial? Si tomamos como silogismos de nuestro razonamiento el hecho de que, al devenir observación, a la percepción le es inherente el carácter premeditado o mediato y, al mismo tiempo, advertimos que el pensamiento también se caracteriza por dicho carácter mediato, a propósito, criterio más defendido para lograr diferenciarlo de aquella, entonces, ¿no podría ser admitido, por analogía, el hecho de que la observación y el pensamiento sean una y la misma cosa? ¿Cuál sería la validez psicológica y lógica de esta conclusión? Si, por el contrario, defendemos la naturaleza ineluctablemente diferente de cada uno de estos objetos de estudio psíquicos, ¿cuál sería la relación necesaria que habría de establecerse entre ellos? En última

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes