Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Conclusiones a la testamentaría de don Alonso Chirino del Hoyo.: Perfiles y cabos sueltos.
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
230
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.3 cm
Peso
0.34 kg.
ISBN13
9781731536938

Conclusiones a la testamentaría de don Alonso Chirino del Hoyo.: Perfiles y cabos sueltos.

José -. Luis Machado (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Conclusiones a la testamentaría de don Alonso Chirino del Hoyo.: Perfiles y cabos sueltos. - Machado, José -. Luis

Sin Stock

Reseña del libro "Conclusiones a la testamentaría de don Alonso Chirino del Hoyo.: Perfiles y cabos sueltos."

Las conclusiones que configuran este libro, surgen como respuesta y aclaración a un tema complejo, como es la situación familiar y económica que se presenta después del asesinato del marqués don Alonso Chirino, en la carretera que une Granadilla con Vilaflor, y más concretamente en la curva de Juan Bello; cuando fue sorprendido junto a dos niños y su criado negro que cabalgaban con él, por un grupo de encapuchados que le dispararon a quemarropa, con armas de las empleadas por los guerrilleros en la Guerra de la Independencia, contra la invasión napoleónica. Van a ser estos niños quienes hereden un tercio de su fortuna, de la mano de su madre Josefa Ángel de la Rosa Marrero, cuya ascendencia y descendencia se explica en esta obra.De esta forma, las cuestiones quedan ahora resueltas y, asimismo, culmina la testamentaría de don Alonso Chirino, hasta la adjudicación de las hijuelas a sus herederas, y ventas de todos ellos a terceros, ante la imposibilidad manifiesta de continuar la labor empresarial emprendida por el marqués difunto, lo que hace que la más importante fortuna del sur de la isla de Tenerife, en un corto plazo de tiempo sea dilapidada, en una época de crisis de la viña y grano, y antes de la llegada de la cochinilla y otros cultivos como el tomate y plátano. En la portada el cañonero Eulalia, cuyo sentido se resuelve en las páginas de esta misma obra. También contesta las preguntas formuladas por ilustres partícipes en el coloquio celebrado en el salón de actos de La Real Sociedad Económica de Amigos del Pais de Tenerife con ocasión de la presentación de los dos últimos libros publicados sobre la casa y hacienda de Soler y Chirino.En la portada, imagen del cañonero Eulalia, surto en la rada de Santa Cruz de Tenerife.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes