Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada El Capitalismo en la era de la Globalizacion
Formato
Libro Físico
Año
1998
Idioma
Español
N° páginas
188
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
8449306388
ISBN13
9788449306389

El Capitalismo en la era de la Globalizacion

Rafael Grasa Hernández (Autor) · Paidos Iberica Ediciones S A · Tapa Blanda

El Capitalismo en la era de la Globalizacion - Samir Amin

Libro Usado

$ 44.485

$ 55.606

Ahorras: $ 11.121

20% descuento
  • Estado: Usado
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Miércoles 17 de Julio y el Viernes 26 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "El Capitalismo en la era de la Globalizacion"

Samir Amin es uno de los pensadores actuales que de un modo más insistente está centrando sus análisis en la cambiante naturaleza del capitalismo, las relaciones norte-sur y la cuestión del desarrollo. No es de extrañar, pues, que en este libro proporcione un poderoso análisis de esta nueva era del sistema, marcada por el colapso del modelo soviético, el triunfo del mercado y una globalización acelerada. Para empezar, el amplio alcance del texto abarca desde las regiones del sur de Europa hasta los países del antiguo bloque comunista, pasando por la totalidad de Europa occidental. Seguidamente, mezcla sus argumentos económicos acerca de la naturaleza de la crisis con argumentos políticos basados en su concepto de la historia humana no como algo determinado únicamente por realidades materiales, sino como el producto de las respuestas sociales a esas realidades. Y, en fin, su innovador análisis del auge de la etnicidad y el fundamentalismo como consecuencia del fracaso de las clases dominantes a la hora de enfrentarse a la globalización, así como su interpretación de ciertas instituciones -sobre todo el Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial- como mecanismos protectores de la rentabilidad del capital, acaban de redondear un enfoque de la situación tan original como atrevido. A largo plazo, Amin no sólo rechaza la aceptación pasiva de la inevitabilidad de la globalización en su forma polarizada actual, sino también la asimilación simplista del desarrollo con la expansión del mercado, afirmando que cada sociedad debe negociar los términos de su interdependencia con el resto de la economía global para que los distintos desarrollos nacionales puedan contextualizarse por fin en un mundo realmente pluralista.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes