Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Ética y Escuela (Bertsolari Aldizkaria)
Formato
Libro Físico
Editorial
Tema
Education
Año
2002
Idioma
Español
N° páginas
288
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN
847432906X
ISBN13
9788474329063

Ética y Escuela (Bertsolari Aldizkaria)

Felicity Haynes (Autor) · Gedisa · Tapa Blanda

Ética y Escuela (Bertsolari Aldizkaria) - Felicity Haynes

Libro Nuevo

$ 50.373

$ 62.966

Ahorras: $ 12.593

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: México (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 12 de Julio y el Viernes 19 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Ética y Escuela (Bertsolari Aldizkaria)"

Cotidianamente se descubre en las escuelas que las normas para resolver problemas son a menudo conflictivas o confusas. De aquí que directivos y profesores puedan encontrarse en apuros cuando intentan solucionar las dificultades sin vulnerar la dignidad de los implicados.Haynes expone en este libro estudios de casos provocadores que invitan a los profesores a reflexionar sobre su propia ética y que sirven como excelente orientación para tomar decisiones más serenas y razonables en los centros educativos. Sólo así las escuelas pueden transformarse en comunidades más unidas y atentas.Todo un modelo de coherencia y perspicacia, esta obra trata cada aspecto desde las teorías éticas tradicionales, ofrece una base científica, una base racional y una base receptiva para la toma de decisiones guiada por la ética.La autora aborda problemas tan cotidianos como la censura, la integración, el uniforme escolar, el castigo, los beneficios personales y la confidencialidad. Los casos expuestos ilustran claramente en qué medida la atención y el respeto hacia los demás, la igualdad, la autonomía racional y el interés por los beneficios a largo plazo son más importantes para la comunidad escolar que el poder y el control inmediatos.Felicity Haynes es en la actualidad directora de la Facultad de Educación de la Universidad de Australia Occidental.Wouter van Haaften, doctor en filosofía por la Universidad de Liejas, es director del Departamento de Filosofía e Historia de la Educación de la Universidad de Nijmmegen y autor de numerosas publicaciones.Thomas Vren doctor y profesor de filosofía de la Escuela de Educación en la Universidad Loyola de Chicago, es autor de Caring about morality y Promis-Giving and Treaty-Making (en colaboración con P. Karavites).Agnes Tellings, doctora en filosofía y profesora de la Universidad de Nijmegen. Formada en educación especial, se dedica a la investigación de los factores genéticos y sociales de la relación padres-hijos.Además contribuyen a este volumen: Jan Jansen (Universidad de Nijmegen, Jacqueline J. Goodnow (Universidad de Harward), Stacey Horn (Universidad de Illinois, Chicago), Melanie Killen (Universidad de California), Theresa Thorkildsen (Universidad de Illinois, chicago) y Bill Puka (Universidad de Harvard).Lista de estudios de casosLista de ilustracionesPrefacio1 Introducción¿Qué hace injusta una situación?Reflexionar sobre la ética en la escuela¿Qué debería hacer yo?¿Existe alguna diferencia entre ética y moral?Conceptos y concepciones de la éticaConcepciones alternativas de la moralUna taxonomía triádica de la éticaEl uso de la narrativa2 Más allá del poderNormas y poderAcoso y hostigamiento entre escolaresNormas y reglamentacionesJuzgar mediante un código ético profesional3 Los fines y los mediosLas relaciones entre los medios y los finesEl bienestar de los alumnos como finLa ética del castigo¿El fin justifica los medios?La culpaRendición de cuentas y evaluación4 La equidad y la construcción de la diferenciaLa ética del código indumentario¿Cuándo discriminan las políticas educativas antidiscriminatorias?La construcción del yoLa comunidad y el círculo expansivoIgualdad y equidadEquidad para los desfavorecidos intelectualmenteArgumentar basándose en los derechos5 ¿Qué es un derecho?Imparcialidad y justiciaLa distribución de bienesLos niños y los derechos¿De dónde proceden los derechos?6 Maximizar lo buenoEl dilema del barco a la derivaEl mayor bien para el mayor número posibleLa doctrina del doble efectoConsecuencialismo y utilitarismoLas consecuencias del castigoEl relativismo de las consecuencias7 Comunidad y lealtadPrácticas sindicalesLealtades enfrentadasPersona y personajes¿Es posible la lealtad en los animales?Lógica y éticaContra el extremismo8 Censura y currículoEl control de la información en las escuelasPornografía en la RedLibertad para manifestar discriminación¿Quién debe controlar el currículo?La diferencia femenina9 Omisiones y actuacionesHonradez y confidencialidadDecisiones prudentes/éticas¿En qué medida es inmoral no actuar?¿Se nos puede culpar de lo que no sabemos?10 Avanzar en el juicio ético¿Cómo sabemos que somos éticos?Dos mejor que uno, y tres mejor que dosDeconstrucción, différance y el diferendoVolar con la red del lenguaje¿Qué se entiende por madurez moral?Crear una comunidad de indagación éticaApéndice A: ¿Qué debería hacer?Apéndice B: Código ético, Australian College of EducationGlosarioBibliografíaÍndice de autores y materias

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes