Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Los hicsos: La historia de los invasores extranjeros que conquistaron el Antiguo Egipto y establecieron la dinastía XV
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
82
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
27.9 x 21.6 x 0.4 cm
Peso
0.21 kg.
ISBN13
9781699882672

Los hicsos: La historia de los invasores extranjeros que conquistaron el Antiguo Egipto y establecieron la dinastía XV

Charles River Editors (Autor) · Independently Published · Tapa Blanda

Los hicsos: La historia de los invasores extranjeros que conquistaron el Antiguo Egipto y establecieron la dinastía XV - Moros, Areani ; Charles River

Sin Stock

Reseña del libro "Los hicsos: La historia de los invasores extranjeros que conquistaron el Antiguo Egipto y establecieron la dinastía XV"

Desde aproximadamente el año 3100 AEC hasta alrededor del 1075 AEC, el antiguo Egipto fue gobernado por veinte dinastías diferentes. La duración de las dinastías varió algunas, como aquellas durante el Primer y Segundo períodos intermedios fueron bastante cortas, mientras que las dinastías XIII y XVIII contuvieron cada una más de una docena de reyes, y gobernaron sobre el valle del Nilo durante doscientos años cada una, aproximadamente. Si bien las primeras veinte dinastías egipcias variaron en número de gobernantes y duración, la mayoría compartía un atributo importante: eran todas dinastías nativas de Egipto.La única excepción importante vino durante el Segundo Periodo Intermedio, cuando un misterioso grupo de extranjeros, conocidos como los hicsos, conquistaron Egipto y establecieron las dinastías XV y XVI poco tiempo después del 1700 AEC. Durante siglos, el gobierno de los hicsos sobre Egipto fue un enigma envuelto en mitos y medias verdades. Los hicsos fueron algunas veces asociados erróneamente con los israelitas bíblicos, pero fueron mayormente olvidados en tiempos modernos debido a la escasez de textos escritos que puedan ser datados a su periodo de dominio. Fue solo a mediados del siglo XX que los egiptólogos, utilizando textos recién descubiertos y traducidos, arrojaron nueva luz sobre los hicsos para revelar detalles acerca de su origen y gobierno sobre Egipto.Una investigación revela que, si bien los hicsos fueron inicialmente extranjeros para Egipto, probablemente no vinieron de muy lejos, y una vez que se establecieron como gobernantes, tuvo lugar cierto grado de aculturación, hasta que los gobernantes extranjeros se hicieron gradualmente cada vez más egipcios. Los hicsos finalmente fueron expulsados del valle del Nilo por los nativos egipcios, pero su influencia continuó resonando en Egipto durante siglos. Por ejemplo, los egipcios adaptaron algunas de las técnicas bélicas exitosas que habían aprendido de los hicsos, para poder establecer su imperio del Nuevo Reino en la dinastía XVIII. Más adelante, los hicsos resultarían ser un buen contraste u "hombre del saco" para la literatura egipcia en el Nuevo Reino y Periodo Tardío. Verdaderamente, puede que los hicsos no hayan gobernado Egipto durante un largo periodo, pero su régimen dejó una contundente impresión en la sociedad egipcia durante siglos.Los hicsos: La historia de los invasores extranjeros que conquistaron el Antiguo Egipto y establecieron la dinastía XV examina la controvertida y misteriosa historia del grupo que conquistó Egipto y estableció una nueva dinastía a mediados del segundo milenio antes de la Era Común. En conjunto con fotografías de personas, lugares y eventos importantes, aprenderá sobre los hicsos como nunca antes.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes