Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Monadología y Sociología
Formato
Libro Físico
Editorial
Categoría
Sociology
Año
2014
Idioma
Español
N° páginas
128
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9789872100063
N° edición
2014

Monadología y Sociología

Gabriel Tarde (Autor) · Cactus · Tapa Blanda

Monadología y Sociología - Gabriel Tarde

Sociología

Libro Nuevo

$ 34.966

$ 43.707

Ahorras: $ 8.741

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: Chile (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Viernes 19 de Julio y el Miércoles 31 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Monadología y Sociología"

Tarde signa su Monadología y sociología con un lema, Hypotheses fingo (hago hipótesis -o las simulo-), operación que dispone de antemano las condiciones de una enunciación abierta y a la vez perentoria, riesgosa y a la vez inexorable. Hago hipótesis será el índice, ya no de una especulación o una sospecha, sino de una presencia: un hallazgo. Es el “¡Tierra a la vista!” que remueve a las ánimas inertes en un naufragio: Hasta aquí toda la filosofía se ha fundado sobre el verbo Ser, cuya definición parecía la piedra filosofal a descubrir. Se puede afirmar que si hubiera sido fundada sobre el verbo Tener, muchos debates estériles, muchos pataleos del espíritu sobre el mismo lugar hubieran sido evitados. Se tiene un avistaje, se hace un mapa, se inventa un recorrido. Mapa estelar, cartografía oceánica. ¡Tierra a la vista! Es la presencia que (re)sitúa sentidos y percibidos, es la cruz de los vientos: deseo y creencia. Razón de ser de todo espíritu navegante que no sabe bien hacia dónde navegar, pero bien sabe por dónde. Tarde lo supo, sea catalejo o microscopio, siempre se trata de un más acá: Es esta la noción concreta sustancial que se descubre en sí. En lugar del famoso cogito ergo sum, diría de buen grado: “Deseo, creo, por tanto tengo”. Avistaje.Toda una tradición ha pensado en enfocar la mirada, organizar un ojo conocedor, ojo-sujeto con el poder de constituir sus propios predicados ¿Cómo ve Tarde? Parece que desenfocara, nubla la mirada como para dar con un “en medio de las cosas” en el que se desarman las formas que nos habíamos formado; un desajuste estratégico que destituye el ojo-sujeto y lo convierte en predicado móvil de un entrecruzamiento de vistas no subjetivas. Algo así como un tercer ojo. ¿Me perdona usted este exceso metafísico, amigo lector?

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes