Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Peregrinaje Metafísico: Narraciones de un miserable
Formato
Libro Físico
Idioma
Español
N° páginas
212
Encuadernación
Tapa Blanda
Dimensiones
22.9 x 15.2 x 1.1 cm
Peso
0.29 kg.
ISBN13
9789945872088

Peregrinaje Metafísico: Narraciones de un miserable

Kevin Guerrero (Autor) · Ateneo Insular Internacional · Tapa Blanda

Peregrinaje Metafísico: Narraciones de un miserable - Guerrero, Kevin

Sin Stock

Reseña del libro "Peregrinaje Metafísico: Narraciones de un miserable"

Los conceptos implicados en los vocablos intuición, inspiración y reflexión explican la clave de estos diálogos de Kevin Guerrero, fuero y cauce creador del talento teorético del escritor hondureño, huella y eco de los diálogos socráticos de Platón.Con la marca y el estilo del joven literato centroamericano que hace de sus palabras el puente para reflexionar sobre el arte de la creación, también alienta y motiva el desarrollo de las inquietudes intelectuales, morales, estéticas y espirituales. Los diálogos conceptuosos de Kevin Guerrero(1), inspiradas en los diálogos de Sócrates y Platón, son el punto de partida de una visión del mundo y de la vida.Mediante la ideación de imágenes y conceptos forjamos la creación verbal, índice del talento intuitivo y reflexivo de nuestra conciencia: De ahí la diferencia entre la creación discursiva, propia de la obra didáctica y científica, y la creación literaria, propia de la obra artística o estética, mediante el rol de la sensibilidad y la intuición.Desde la etapa gloriosa de la antigua cultura griega, los diálogos eran los procedimientos habituales para dar a conocer el pensamiento de un intelectual o el arte creador de un poeta o dramaturgo, y era el método apropiado para concitar reflexiones, criterios e intuiciones sobre alguna faceta de la realidad histórica, social, antropológica, filosófica o espiritual desde la perspectiva de un pensador, un esteta, un teólogo, un poeta o un dramaturgo. Los diálogos socráticos son el modelo de esta forma de creación, teorética o reflexiva. Platón ilustró mediante el diálogo su concepción filosófica y su visión espiritual del mundo y, en tal virtud, creó un género literario como fuente de reflexión, conocimiento y divulgación. Kevin Guerrero se vale de ese procedimiento escritural para testimoniar inquietudes intelectuales, intuiciones estéticas y vivencias espirituales de su peculio creador. Alterna los dialogantes (un ciego y un sordo; un profesor y un estudiante, un viejo y un infante, un navegante y un monte, etc.) a quienes atribuye opiniones y conceptos, que usa como alter ego del creador de estos amenos diálogos, medio de canalización de las inquietudes intelectuales de Guerrero. (Por Bruno Rosario Candelier)

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes