Arranco el Invierno conocé nuestras increíbles ofertas y promociones en miles de libro  Ver más

menú

0
  • argentina
  • chile
  • colombia
  • españa
  • méxico
  • perú
  • estados unidos
  • internacional
portada Periodistas en el Punto de Mira: Medio Siglo de Secuestros y Asesinatos en América Latina: 184 (Otros Títulos)
Formato
Libro Físico
Año
2021
Idioma
Español
N° páginas
392
Encuadernación
Tapa Blanda
ISBN13
9788418818455
N° edición
1

Periodistas en el Punto de Mira: Medio Siglo de Secuestros y Asesinatos en América Latina: 184 (Otros Títulos)

Bernardo Díaz Nosty (Autor) · Editorial Renacimiento · Tapa Blanda

Periodistas en el Punto de Mira: Medio Siglo de Secuestros y Asesinatos en América Latina: 184 (Otros Títulos) - Bernardo DÍAz Nosty

Libro Nuevo

$ 52.447

$ 65.558

Ahorras: $ 13.112

20% descuento
  • Estado: Nuevo
Origen: España (Costos de importación incluídos en el precio)
Se enviará desde nuestra bodega entre el Martes 16 de Julio y el Jueves 25 de Julio.
Lo recibirás en cualquier lugar de Argentina entre 1 y 3 días hábiles luego del envío.

Reseña del libro "Periodistas en el Punto de Mira: Medio Siglo de Secuestros y Asesinatos en América Latina: 184 (Otros Títulos)"

Extraordinaria visión de conjunto que explica una de las anomalías crónicas de América Latina: el asesinato de periodistas. Cerca de mil doscientos profesionales han perdido la vida violentamente entre 1970 y 2020. Un análisis riguroso sobre medio siglo dramático para la libertad de prensa. Desde el terrorismo de Estado de las dictaduras militares a los narcopoderes que se apropian de las instituciones y amparan sus crímenes en la impunidad. A diferencia de los años de la Guerra Fría, las ideas han pasado a un segundo plano, y se asiste en distintos países a la normalización de la corrupción como forma de acumulación de poder y riqueza. Donde la caza del periodista es una práctica frecuente, el periodismo se halla debilitado, intervenido o en vías de extinción, porque, además de morir periodistas, muere el periodismo. Muchos profesionales, empobrecidos social y económicamente, y objeto de tentaciones y sobornos, corren un riesgo elevado cuando buscan descubrir los artificios que maquillan el delito. Un análisis imprescindible para entender el porqué de la inestabilidad en la región, donde la gran prensa se convierte en actor político supranacional, con frecuencia al margen de la ética que propugnan los profesionales. «Confieso que mis estados de ánimo, durante la lectura del libro, pasaron del interés a la indignación, acompañados de una terrible congoja ante los hechos relatados, que son implacablemente reales». Baltasar Garzón Bernardo Díaz Nosty posee una dilatada carrera como periodista e investigador. Autor de títulos sobre historia contemporánea, como La comuna asturiana. Revolución de octubre de 1934, Las Cortes de Franco: 3o años orgánicos, La irresistible ascensión de Juan March o Historia del franquismo (con Daniel Sueiro); sobre el periodismo, como Los medios y la hipótesis de la democracia degradada, El déficit mediático, donde España no converge con Europa, Libro negro del periodismo en España, Medios de comunicación, el escenario iberoamericano, La prensa en el nuevo ecosistema informativo, Diez años que cambiaron los medios, 2007-2017 o Periodismo muerto, y de las novelas como El crimen de la calle de la Justa o La monja encuadernadora. En 2020, publicó en Renacimiento el excelente trabajo de investigación Voces de mujeres. Periodistas españolas del siglo XX nacidas antes del final de la Guerra Civil, y prepara un extenso estudio sobre más de 130 mujeres extranjeras, en su gran mayoría periodistas, que viajaron a España durante la Guerra Civil y dejaron testimonio escrito de su experiencia.

Opiniones del libro

Ver más opiniones de clientes
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)
  • 0% (0)

Preguntas frecuentes sobre el libro

Todos los libros de nuestro catálogo son Originales.
El libro está escrito en Español.
La encuadernación de esta edición es Tapa Blanda.

Preguntas y respuestas sobre el libro

¿Tienes una pregunta sobre el libro? Inicia sesión para poder agregar tu propia pregunta.

Opiniones sobre Buscalibre

Ver más opiniones de clientes